Alumna feliz. Con la hoja de un periódico se ha hecho un gracioso sombrero.
Abuela –me decía Ángela-, tú
siempre hablas de creatividad y esas
cosas, pero yo no sé qué es la creatividad ni por qué te gusta tanto.
¡Qué linda eres y cuánto te
quiero! Por cierto, mi única seguidora que con nombres y apellidos aparece en
este Blog. Te voy a contestar lo que yo pienso. Para empezar, te diré cómo la define
un físico alemán muy importante, llamando Eistenn y que a mí me gusta mucho. La creatividad –dice- es la
inteligencia divirtiéndose. Y, claro, tú me dirás: ¡que no me entero, abuela! ¡Que
no sé cómo se puede divertir la inteligencia!
A ver, te voy a poner un ejemplo: ¿Cómo te lo
pasarías mejor si te tuvieran que explicar en clase, sentada y escuchando una lección sobre animales que viven en el
agua como los peces, o si dijera el profesor: Voy a traer una pecera con algún
pez para que veáis cómo es y qué hace?
A mi clase
he llevado peceras y los alumnos han observado cómo son, cómo respirar, se mueven
y hasta si duermen con los ojos cerrados o abierto. Tomaban nota de todo y se
lo pasaban de diez. Otro ejemplo, si estáis en clase de dibujo, ¿qué
te gustaría más, copiar una lámina o dibujar cualquier cosa que a ti te guste?
Pues, más o menos, es lo que con la
creatividad se consigue: aprender de forma más divertida, entre otras cosas.
También este sabio, Einstein
dice que la creatividad es más importante que el conocimiento. Pero ahora paso
a decirte lo que es la creatividad con mis propias palabras y por qué me gusta
y la he practicado con mis alumnos y
conmigo misma.
Primero te voy a decir lo que
no es, ya que, incluso mayores, y puede
que hasta maestros, se confundan.
Creatividad no es una asignatura que tengas que
estudiar, ni es algo que se hace, por ejemplo, un día y a una hora determinada.
Tampoco es dibujar bien, o tener
cualidades para hacer ciertas cosas; bailar, cantar, etc.
La creatividad, tal y cómo yo
la entiendo, es todo lo que voy a decirte:
Buscar el mejorar todo lo que
cae en nuestras manos y no conformarnos aceptándolo sin más. Por ejemplo. Te
doy un dibujo en blanco y negro. Tu puedes aceptarlo así o pensar: estaría mejor coloreado. Y vas y lo
coloreas.
Creatividad
es también pensar, entender que las cosas no son, ni sirven tan
solo para un fin determinado, sino que se les pueden buscar otras aplicaciones.
Por ejemplo, yo te doy una hoja de papel y te digo: haz con ella lo quieras. Y tú en vez de hacer lo clásico, escribir
o dibujar, haces una pajarita, un barco, un abanico un gorro, etc.
Ser creativo es ser persona que
no se resigna a que haya cosas que no tengan solución, sino que busca, hasta
encontrar alguna. Por ejemplo: Yo te doy un collar que se ha roto y le faltan
cuentas y no las encuentro. Tú en vez de tirarlo, sacas las cuentecitas que
quedan y haces una pulsera o adornas con ellas cualquier cuadrito o caja que
tengas. Te cuento algo: Una vez en mi colegio, iban a tirar unas cajas muy
grandes. Le dije a los niños que subieran una a la clase. Con ella hicieron
una bonita tele. No te explico ahora
cómo pero, preciosa y nos sirvió de mucho. Y por cierto, de niña, como no
había tantos juguetes, yo me los hacía:
maquinitas de cine, muñecas de trapo, casitas con cajas, carritos, teatrillos,
farolillos… ¡Un montón de cosas que me hacían sentir feliz y divertida!
Creatividad es ser flexible que
quiere decir ser persona que no protesta por cualquier cambio sino que se
adapta bien a él, si es bien para todos. Por ejemplo, tus padres deciden
cambiar de piso y de barrio. Tú puedes hacer dos cosas: una, protestar y decir
que no quieres irte porque allí tienes a todas tus amigas, etc. Dos, aunque te
cueste, piensas que en cualquier lugar
puedes encontrar amigas y que no vas a perder las que tienes, etc.
Bueno, mi Angelilla, como el
tema es largo, seguimos otro día, pero te voy a proponer un problema a ver qué
creativa eres: Imagina que estás sola en tu piso. Se va la luz y te quedas
completamente a oscuras. No tienes cerillas, ni velas, ni linternas, ni nada
que te pueda alumbrar. Tampoco vecinas a las que recurrir, pero tienes que
hacer una llamada a tu padre con un recado urgente que te han dejado para él.
Tienes que buscar el número de teléfono en la guía y no ves nada, ¿qué puedes
hacer?
¡Ah! Piensa, piensa y si no
encuentras solución, te daré una en el próximo capítulo que será prontito y que
seguiremos con el tema dela creatividad. Mil besos Te quiero mucho.
Alumno observando y tomando nota de todo lo qué hacen los peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario