¡Ya llegan las vacaciones!
¡Ya llegan las notas!
Ayer me decía mi Gabriel: abuela ya mismo nos dan las vacaciones y las
notas. ¿Y cómo serán las tuyas? –le pregunté-. No sé pero creo que buenas casi
todas.
Hoy, muy cerquita ya, como decía mi
precioso Gabriel, de las vacaciones y muy cerquita de ese momento que vais a
vivir de recibir las notas, el resultado de vuestro esfuerzo o no del
trimestre, me quiero adelantar para que recordéis ciertas cosas que quiero
deciros, como decía siempre a mis alumnos y alumnas, a vuestros padres, mis
hijos, antes de poner en sus manos las esperadas notas.
Así que leed y, ya sabéis, boli y libreta
para tomar nota y que no se olviden estas cositas.
Unas buenas notas, y por muy sobresalientes
que sean nunca deben ser una exigencia para que se os recompensen por ello. El
trabajo que se os pide y que es vuestra responsabilidad no es otro que el
esforzaros por aprender. Así que ya es buen premio la conciencia tranquila y
satisfecha de haber hecho bien vuestro trabajo de estudiar y aplicaros en
clase. Desde mi punto de vista no hay mejor regalo que ver felices a los padres
con vuestras notas
.......................
Unas malas notas no deben desanimaros ni
entristeceros. Tal vez sea, y es lo más seguro, el resultado del poco esfuerzo
e interés que habéis puesto a lo largo del trimestre
en cuyo caso deban serviros para hacer propósito de mejorar. Vosotros,
mejor que nadie, sabéis que, en justicia, os habéis merecido esos resultados,
lo cual no quiere decir que no seáis
capaces de superarlos. Así que, sin disculpas, aceptar lo que habéis merecido y
haced propósito de superación; podéis y lo sabéis.
.......................
Tampoco creo que merezcáis un castigo. Así
que, prometed de verdad que haréis lo que esté de vuestra parte para que esas
notas no se repitan.
.....................
De cara a los compañeros, nada de
comparaciones. No somos iguales, ni en
dos cosas, en este caso personas, no hay, pues, comparaciones que valgan.
.......................
A mí no me ha gustado nunca poner tareas
para vacaciones. Si acaso algo de lectura, pero si vuestros maestros os la ponen, no lo dejéis
para el último día ni para el primero, sino que cada día podéis dedicarle un
ratito. Vais a tener el día entero para vosotros.
.......................
Bueno, lo del día entero quiero decir sin
tener que asistir a clase porque
siempre, pero especialmente en estos días, tenéis que ayudar en la casa
que también es obligación: haced vuestras camas, arreglad, ordenad bien
vuestros dormitorios: doblad la ropa, ordenar libros y papeles, etc. También
podéis colaborar en pequeñas cositas: bajar la basura, ir por el pan, poner la
mesa, etc.
.......................
Aunque no os guste mucho escribir, y esto
sí que es solo un consejito, si no
vuestro diario, al menos las
cosas que estos días viváis con más intensidad y hacedlo breve, pero os aseguro
que será de gran alegría leerlo cuando pasen años y resultará de auténtica
curiosidad para vuestros hijos, si lo tenéis.
.......................
Y a propósito os recuerdo algo: ¿A qué os
gusta leer en el cuaderno de Navidad que escribíamos todos cada año esa noche? Ahí están las inciertas y balbuceantes palabras de los primeros
años de vuestros padres. Ahí están los
sentimientos de sus años adolescentes, y están las palabras siempre repetidas y cariñosas del abuelo
Mariano, y las mías y, en ocasiones, también la
de los titos. Y cada Navidad os gusta leer y comentar cosas cómo las que escribían tan pequeñitos.
.......................
Así que preparad el cuaderno para que la
Noche de Navidad, desde el más pequeño, nuestro Gonzalillo que solo sabe
garabatear, hasta la mayor que soy yo, escribamos algo.
......................
Ya escribiremos la carta a los Reyes pero
os adelanto que debéis ser comprensivos y entended que pasamos por malos
tiempos y que tal vez los “reyes” no puedan, ni deban hacer grandes
sacrificios,
.......................
Estos días hay que pensad, especialmente en
los qu enotienen nada. Ya sois casi
todos mayorcitos para entended que hay que pensad cómo ayudar a los que no
tienen.
Y me voy que es tarde, pero pronto, muy prontito, volveré con otros consejitos para la Noche de
Navidad.
¡Ande, ande!
¡corre
mucho, abuela!
¡que
mañana es Navidad
y esta
noche, Noche Buena!
¡Ande, ande, abuela Isabel
que los regalitos te van a llover!