Mis queridos nietos y nietas: mañana empezamos el ensayo de la órbita que os dije para hacerles pasar un buen rato a vuestros padres, Leedlo despacio y poneos de acuerdo en el reparto de personajes que os dejo a vosotros para que aprendáis a ser objetivos, repartiendo y asignando para cada interpretación.el o los que mejor lo puedan hacer, aunque debeís intervenir todos.
EL GORRIÓN TARTAMUDO
-NARRADOR
Un gorrión se quejaba y decía:
-GORRIÓN.
-¡Ay, ay, que no puedo piar / que se me agolpan los píos / y mi pico no los puede controlar.
-NARRADOR:
Unos niños del cole lo vieron llorar / a coro le dijeron: No llores, te vamos a enseñar
-CORO (Rodeando al gorrión)
A la rueda, rueda / de pío, pío / este gorrión no sabes piar / es tartamudo y le vamos a enseñar / ¡Pío, pío, pío pa! / Repite, este estribillo, / que seguro aprenderás.
-GORRIÓN. (Lloriqueando)
-¡No puedo piar / que se me agolpan los píos / y mi pico no los puede controlar.
-CORO
No tengas miedo y repite ya / El pío, pío, pío, pa / juguemos a la rueda /
A la rueda, rueda del pío, pío, pa / otra vez, vamos todos juntos / vamos a probar / Repite con nosotros, /Pío, pío, pío, pa!
-NARRADOR:
Y los niños del cole, repitieron sin cesar, el pío, pío, el pío pío, pa / y el pajarito, de pronto, comenzó a piar.
-GORRIÓN: (Muy contento)
-¡Bien, bien! ¡Soy un pájaro feliz, soy un gorrión más / Ya sé jugar, sé cantar, Ya sé reír… ¡Despertad, niños hermanitos / que ya sé piar / pío, pío, pío, pa! /
(Se cogen todos de la mano y jugando al corro, cantan con ritmo y con la música, Qué llueva, qué llueva / la Virgen de la Cueva..,)
¡Qué bien, qué bueno / poder ayudar / a que un pajarito / aprenda a piar /