Mis queridos nietos y nietas: Ayer, como sabéis, nos llegó la primavera, tiempo que sé deseáis para guardar
las ropas de invierno y todo lo que tan poquito os gusta llevar encima
y para estar más a gusto en la calle, en el colé, para que los días sean más largos, etc.
De todas formas, ¡lo siento, lo siento!, pero
no perdáis de vista alguna cosita de abrigo porque todavía tiene que
hacer frío.
Bueno, pero vamos a dar gracias a Dios por
dejarnos ver, un año más, los verdes de los campos, la llegada de los pájaros
emigrantes, las golondrinas en sus nidos de siempre, las flores de los
campos y del jardín, el azul limpio del cielo y tantas cosas.
¡Ah! Y no os perdáis, con vuestras prisas, amigos
y proyectos, el olor a azahar que ya empiezan a exhalar nuestras calles de Córdoba, cuajada de
naranjos.
Y hoy, os traigo trabajitos que hacían mis
alumnos para que os den alguna ideilla
de cara a que también vosotros, con el manejo que tenéis ya todos del
ordenador, etc. hagáis algo.
Para dibujar una flor, y ser creativos, se sirvieron de la silueta de su mano, de la silueta de tijeras, de matasellos del cole, y de muchas cosas más. Mirad estos dibujitos.
También hacían poesías como esta tan sencilla y graciosa.
Ya viene la primavera
con alas de mariposa
con besos de enamorados
con azahares, con rosas...
Primavera verde
primavera blanca
primavera luz y alegría
te espero en el altar
con mi novia Rosalía.
Ya viene la primavera
con sol largo y revoltoso
con jardines y paseos
¡Ay qué tiempo tan gracioso!
¡Come, come,
chiquitín
que te crezca la nariz!
Y en vez de pañuelo
te regalo un calcetín.
Y dibujaron la primavera como ellos la veían
Primavera verde, cuajada de flores,
primavera guapa
del color de mis amores.
¿A que os gusta? ¡Pues, venga no dejéis escapar este bonito tiempo sin dedicarle alguna creación!
No hay comentarios:
Publicar un comentario